Más desafíos para las tecnológicas; en LatAm, Ibovespa subió 2,21%

Wall Street se recuperó y terminó la sesión con ganancias. En Latinoamérica, la bolsa de Argentina fue la única que cerró con pérdidas

Imagen de Bloomberg Línea
Por Paula Delgado
06 de febrero, 2024 | 06:25 PM

Wall Street se recuperó y terminó la sesión con ganancias. En Latinoamérica, la bolsa de Argentina fue la única que cerró con pérdidas

Bloomberg Línea — El grupo de las llamadas “siete magníficas”, compuesto por Apple Inc. (AAPL), Microsoft Corp. (MSFT), Nvidia Corp. (NVDA), Alphabet Inc. (GOOGL), Amazon.com Inc. (AMZN), Meta Platforms Inc. (META) y Tesla Inc. (TSLA), necesita generar ganancias excepcionales para seguir superando el mercado, según Wall Street.

Las acciones mencionadas duplicaron su valor en 2023 y superaron el aumento del 54% del índice Nasdaq 100 en general, de acuerdo con Bloomberg. Para este 2024, si bien la mayoría han seguido obteniendo ganancias (con excepción de Tesla y Apple), la duda está en si lograrán mantener la tendencia de forma unánime.

“El destino de las siete magníficas depende de su capacidad para lograr un rápido crecimiento de los ingresos en 2024″, dijo un equipo de Goldman Sachs Group Inc. liderado por David Kostin. Sin embargo, para este año no hay consenso en las estimaciones de crecimiento.

Lea más: ¿Las acciones tecnológicas podrán mantener sus ganancias este 2024? Los desafíos

PUBLICIDAD

⬇️⬆️Así se movieron los indicadores hoy

Mercados 6 de febrero de 2024dfd

🇺🇸 En las calles de Wall Street:

Las bolsas de EE.UU. terminaron la sesión de este martes con ganancias. El S&P 500 (SPY) registró una pequeña recuperación y las megacaps fueron mixtas, con Tesla Inc. (TSLA) subiendo y Nvidia Corp. (NVDA) bajando, de acuerdo con Bloomberg.

Los funcionarios de la Fed se hicieron eco de las señales de Jerome Powell de que el banco central no tendrá prisa por flexibilizar su política. Por un lado, Loretta Mester, presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, señaló que los responsables de la política monetaria seguramente adquirirán confianza para reducir las tasas “más avanzado el año” en la medida en que la economía avance como se espera.

Por su parte, Neel Kashkari, presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, dijo en un ensayo publicado el lunes que los responsables de la política tienen tiempo para evaluar los datos entrantes antes de comenzar a bajar las tasas de interés.

Dólar 6 de febrero de 2024dfd

🌎En la región:

En América Latina, la mayoría de las bolsas cerró la jornada del martes con ganancias, lideradas por el Ibovespa Brasil Sao Paulo Stock Exchange Index (IBOV). El Merval de Argentina (MERVAL) fue el único que reportó pérdidas.

El índice de la Bolsa São Paulo se valorizó un 2,21% gracias al buen desempeño de los sectores de finanzas (3,48%) y servicios públicos (3,02%). Las acciones de Natura & Co Holding SA (NTCO3) y del Banco Bradesco SA (BBDC4) encabezaron los mejores rendimientos de la sesión con variaciones superiores al 6%.

En Brasil, una encuesta reveló que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva comenzó su segundo año en el cargo con más de la mitad de los brasileños aprobando su trabajo después de que la economía superara las expectativas y aumentara el optimismo ante una recuperación.

🍝 Los datos para la cena: